Sign up for our monthly Newsletter and get the latest info in your inbox.
Suscríbase a nuestro boletín mensual y reciba la información más reciente en su bandeja de entrada.
Me decían que lo que me mataría serían mis medicinas no el virus. Y sé, con certeza, que estaban equivocados... Cuando llegué a Estados Unidos en 2001, empecé tratamiento. Cuatro semanas después ya estaba indetectable.
Este país se atreve a hablar de "libertad" mientras millones están secuestradxs por la pobreza, el racismo, el capacitismo y la avaricia. ¿Qué tipo de libertad es esa?
Compartir tu historia públicamente, especialmente con desconocidos, no es fácil. Pero es poderoso. Porque nunca sabes quién está escuchando, quién está esperando una confirmación de que no está solo...
Puedo decir que ya no siento el mismo odio que sentía por mi amiga, pero sigo teniendo ese trauma de antes, y cuando recuerdo aquellos tiempos, lloro.
El VIH me había mantenido encerrada en el miedo por más de una década, preocupándome constantemente por el estigma y ser juzgada. Pero me recordé a mí misma todo lo que había aprendido... mantenerme presente.
Esta compilación de historias es solo uno de los esfuerzos de Christie's Place para hacer algo por la falta de visibilidad de las mujeres que viven con el VIH. Nuestro objetivo es fomentar un cambio cultural en las narrativas dañinas que permiten que persista el estigma relacionado con el VIH.
No sabía que me sentiría tan bien y para ser honesta, ¡me encanta! Sé lo que quiero, me siento cómoda en mi propia piel, sé que soy de la luz, pero bailo con la oscuridad a veces - todas tenemos ese Yin y Yang.
No solo quiero estas cosas, las merezco. Igual que todos los demás viviendo con VIH. Cambia el paradigma. Habla sobre el placer.
Me fui enterando de que tener VIH fue una bendición y empecé a darme cuenta que, de lo más duro, lo más difícil que te pueda pasar en esta vida, si tú te lo propones, puedes sacar algo muy bueno.
Tenía una imagen en la cabeza de cómo debería ser la defensa, y a menudo comparo el trabajo que hago, o no hago, al abogar por nuestra comunidad con VIH. Lo que he aprendido es que no hay una forma correcta o incorrecta de ser defensora.
¿Recibe nuestro boletín?
Sign up for our monthly Newsletter and get the latest info in your inbox.
Suscríbase a nuestro boletín mensual y reciba la información más reciente en su bandeja de entrada.